¿Qué se está haciendo para evitar que niños y niñas sean víctimas de abusos sexuales?
¿Qué quiere decir que la denuncia de delitos sexuales suba y qué los principales afectos sean niñas entre los 11 y 14 años?
Columna
1035
1
Uso de cookies
La Silla Vacía usa Cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Al continuar navegando acepta nuestra política.
Representante legal de Casa de las Estrategias, con el cargo de Estratega Ejecutivo -después de co-fundar este centro de estudios-. Su trabajo se funda en el aporte marcos conceptuales sobre el comportamiento, etnografía y economía política para entender decisiones en el Estado y en las empresas. Politólogo de la Universidad de los Andes y especialista en Resolución de Conflictos. Nota: todo lo publicado es una participación dentro de Casa de las Estrategias
¿Qué quiere decir que la denuncia de delitos sexuales suba y qué los principales afectos sean niñas entre los 11 y 14 años?
Columna
1035
1
¿En qué está el graffiti en Medellín? ¿Para qué sirve el graffiti o qué puede impactar en materia de intervención espacial? Por: Casa de las Estrategias
Columna
548
0
Innovación en urbanismo con siembra, peatonalización y aerosol.
Columna
473
0
La Policía es esencial para la reducción de homicidios, pero la institución parece pasar de estar estancada, a estar en riesgo.
Columna
744
0
Debemos empezar una nueva política de bienestar que nos permita un nuevo círculo virtuoso que empieza con el cuidado del cuidador (Policías) y termina -sin final- en el cuidado del frágil (Jóvenes).
Columna
665
1
A propósito que Medellín será sede del 2° Encuentro Internacional de Movilidad Eléctrica, traemos el panorama de los vehículos eléctricos en Colombia, la gran alternativa verde para resolver temas ambientales y de movilidad.
Columna
366
0
Aunque el Scretario de Seguridad anunció un nuevo programa para jóvenes en riesgo, la incapacidad de los programas públicos para llegar a esta población es manifiesta. Las víctimas de homicidos se han concentrado en jóvenes pobres, excluidos y de periferia.
Columna
665
0
A propósito que Medellín será sede del 2° Encuentro Internacional de Movilidad Eléctrica, traemos el panorama de los vehículos eléctricos en Colombia, la gran alternativa verde para resolver temas ambientales y de movilidad.
Columna
366
0
Debemos empezar una nueva política de bienestar que nos permita un nuevo círculo virtuoso que empieza con el cuidado del cuidador (Policías) y termina -sin final- en el cuidado del frágil (Jóvenes).
Columna
665
1
La Policía es esencial para la reducción de homicidios, pero la institución parece pasar de estar estancada, a estar en riesgo.
Columna
744
0
Innovación en urbanismo con siembra, peatonalización y aerosol.
Columna
473
0
¿En qué está el graffiti en Medellín? ¿Para qué sirve el graffiti o qué puede impactar en materia de intervención espacial? Por: Casa de las Estrategias
Columna
548
0
¿Qué quiere decir que la denuncia de delitos sexuales suba y qué los principales afectos sean niñas entre los 11 y 14 años?
Columna
1035
1
Aunque el Scretario de Seguridad anunció un nuevo programa para jóvenes en riesgo, la incapacidad de los programas públicos para llegar a esta población es manifiesta. Las víctimas de homicidos se han concentrado en jóvenes pobres, excluidos y de periferia.
Columna
665
0