<p><iframe allow="autoplay" frameborder="no" height="166" scrolling="no" src="https://w.soundcloud.com/player/?url=https%3A//api.soundcloud.com/tracks... width="100%"></iframe></p>
<p><meta charset="utf-8" />El Gobierno lanzó un <a href="https://www.anm.gov.co/?q=entra-en-operacion-nuevo-catastro-minero-que-f... catastro minero</a> que tendrá, en una sola plataforma, toda la información de la minería del país. Ahí se podrá ver, por ejemplo, las zonas protegidas que podrían verse afectadas o dónde y de quien son los títulos actuales . Busca que haya más transparencia y agilidad al adjudicar títulos mineros, para que haya más inversión, y que también haya más control ciudadano sobre esos procesos. </p>
<p dir="ltr">Su implementación supone retos grandes como lograr que los mineros informales puedan usar la tecnología o que realmente sirva para un mayor control ambiental o a la minería criminal. </p>
<p dir="ltr">Para entender la implicaciones de esta herramienta invitamos a nuestro podcast a Rubén Darío Gómez, de la Confederación Nacional de Mineros de Colombia y a Laura Camila Galvis, subdirectora del Grupo de Diálogo sobre minería en Colombia, Gdiam.</p>
<p>Nota: Este y el resto de programas del podcast de La Silla Vacía los pueden bajar en <a href="https://itunes.apple.com/co/podcast/la-silla-vacia/id1200531348?mt=2">iT... href="http://www.stitcher.com/podcast/la-silla-vacia-2/la-silla-vacia"> Stitcher</a>, <a href="http://www.akordefd.com/">Akörde Podcast</a>, <a href="https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cDovL2ZlZWRzLnNvdW5kY2xvdWQuY29... Podcast</a>. ¡<a href="https://open.spotify.com/show/3xMHYVOqztKPH6IOr4AaCo?si=_pG_qrfKT6OkXhYY... ahora en Spotify</a>!</p>