
Dado que uno de los temas de estas elecciones ha sido el de corrupción, hablamos con dos de los coautores del compendio sobre corrupción publicado recientemente por la Universidad Externado.
Bernardo Carvajal es Doctor en Derecho Público, profesor de la Universidad Externado de Colombia y abogado consultor..Fue magistrado auxiliar de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de La Judicatura. Representa a entidades públicas e instituciones privadas en acciones constitucionales y contencioso-administrativas, entre otros asuntos.
El, junto con la investigadora y también profesora del Externado Andrea Robles Ustáriz, realizó una investigación sobre la corrupción en la Rama Judicial enfocada en la Corte Constitucional por ser la entidad que desde su creación hasta 2011 no había tenido un sólo escándalo de corrupción y que eso pasara ahí era sintomático.
Los autores hacen un diagnóstico de los riesgos de corrupción en la forma de elección de los magistrados (legitimidad ex ante) y en el ejercicio de sus funciones (legitimidad ex post). Y proponen una serie de medidas que deberían adoptarse.
Basado en esto Bernardo Carvajal analiza las propuestas de los candidatos sobre corrupción en las Altas Cortes que se encuentran en sus páginas web.
También hablamos con Alfonso Palacios es egresado de la Universidad Externado de Colombia y Doctor en Derecho Público y Filosofía Jurídica de la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente es profesor de la Universidad Externado de Colombia, abogado litigante y consultor. Trabajó en la Corte Constitucional en el Despacho del Magistrado Humberto Sierra Porto y de su sucesor Alberto Rojas. Lleva procesos de pérdida de investidura, nulidad electoral y también asesora empresas en trámites relativos a consultas populares y consultas previas.
Realizó una investigación sobre la corrupción en el Congreso enfocada en la transparencia y basado en esto analiza las propuestas de los candidatos que se encuentran en sus páginas web.
Instrucciones: haga clic sobre los temas para abrir o cerrar la información en detalle. Si tiene problemas para visualizar la tabla en su celular, gírelo.








- Inicie sesión o regístrese para comentar
Comentarios (2)
DIDUNDI
ESTUDIO
25 de Mayo
3 Seguidores
Q' pena con los Fajardistas, pero q haya 3 puntos en los q NO TIENE NADA ...+ ver más
Q' pena con los Fajardistas, pero q haya 3 puntos en los q NO TIENE NADA EN CONCRETO da grima extrema. Ayer en el debate d el Tiempo fue muy risible oír a Duque y Vargas hablando d CORRUPCIÓN y cómo combatirla; quién podrá creerles?. Definitivamente "la boca habla lo q el cuerpo no resiste":Chinda.
DIDUNDI
ESTUDIO
25 de Mayo
3 Seguidores
A esperar mañana con q' nos sale el trio político d los sábados y LSV...+ ver más
A esperar mañana con q' nos sale el trio político d los sábados y LSV en el día previo a las elecciones. Última oportunidad d cazar votos para sus pupilos. Votar x Petro es un acto d valentía en un país donde pensar diferente es delito; en un pais donde la esperanza q trajo la terminación dl conflicto armado, pretende ser privatizada a su manera precisamente x los q no ponen el pecho a la brisa.