Ramón Illán Bacca, escritor caribeño, ha logrado, como pocos de su generación, tan cercana en el tiempo y acaso por eso mucho más sensible a su influencia, construir una obra suficientemente sólida y ajena a la sombra del patriarca de la literatura colombiana. Los lectores podrán disfrutar en esta selección de la Colección Roble Amarillo algunas de sus columnas periodísticas y su particular mirada bizca a hechos y personajes.
RAMÓN ILLÁN BACCA. Escritor nacido en Santa Marta (Colombia). Se dedicó al periodismo y a la literatura y durante más de 20 años ha regentado la cátedra de Literatura en la Universidad del Norte (Colombia). Ha publicado los libros de cuentos Marihuana para Goering(Lallemand Abramuck, 1980), Tres para una mesa (Ediciones La cifra, 1991), Señora Tentación (M.I. Editores, 1994), El espía inglés (Eafit, 2001), Cómo llegar a ser japonés (Ediciones Uninorte, 2010), y las novelas Deborah Kruel (Plaza y Janés, 1990), Maracas en la ópera(Planeta, 1999), Disfrázate como quieras (Seix Barral, 2002), La mujer del desfenestrado (Ediciones Pijao, 2008) y La mujer barbuda (Planeta, 2010); y la recopilación de artículos Crónicas casi históricas (Ediciones Uninorte, 2007). Dirigió el proyecto Voces 1917-1920 edición íntegra(Ediciones Uninorte, 2003), por cuyo prólogo obtuvo el Premio Simón Bolívar 2004 en la categoría de mejor artículo cultural. Como resultado de su actividad investigativa publicó Escribir en Barranquilla (3ª. edición, Editorial Universidad del Norte, 2013) y Había una vez en Barranquilla (Editorial Universidad del Norte, 2013). Sus cuentos Marihuana para Goering y Si no fuera por la Zona caramba aparecen en antologías del cuento colombiano. Deborah Kruel fue mencionada en el concurso novela Plaza Janés 1987 y Maracas en la ópera fue ganadora en el concurso Cámara de Comercio de Medellín, 1996. Ha sido traducido al francés, al árabe, al italiano, el alemán y el eslovaco.